30 Jul Todo sobre facturación: Conservación de las facturas
¿Cuánto tiempo y cómo debes guardar tus facturas?
(Sexta entrega del ciclo “Todo sobre facturación”)
Junto a la obligación de emitir y remitir facturas existe otra menos visible pero igual de importante: conservar toda la documentación que respalda tus obligaciones fiscales. Perder un solo archivo puede costarte caro en una inspección. Veamos las reglas.
1. Plazo general de conservación: 4 años
El artículo 29 de la Ley General Tributaria fija en cuatro años el periodo de prescripción de la mayoría de las deudas tributarias. Durante ese tiempo, autónomos y pymes deben conservar:
-
Facturas recibidas.
-
Copias o matrices de las facturas expedidas.
-
Justificantes contables cuando se aplique inversión del sujeto pasivo con proveedor fuera de la UE.
-
Recibos del régimen especial de agricultura, ganadería y pesca (original y copia).
Alerta práctica: cuenta el plazo desde el último día para presentar la declaración que incluye la factura, no desde la fecha de la factura misma.
2. Casos que amplían el plazo
Documento | Plazo mínimo | Motivo |
---|---|---|
Cuotas de IVA sujetas a periodo de regularización (bienes de inversión) | Años que restan de regularización + 4 | Art. 108 RIVA |
Facturas de operaciones con oro de inversión | 5 años | Art. 140 RIVA |
Libros registro, extractos bancarios, contratos, albaranes… | 4 años (recomendable 6) | Respaldan la realidad de la operación |
3. ¿Quién está obligado?
-
Empresarios y profesionales (incluidos los acogidos a regímenes especiales de IVA).
-
Personas no empresarias que, sin embargo, resulten sujetos pasivos de IVA (p. ej. compras intracomunitarias puntuales). En su caso, la obligación se limita a facturas recibidas y copias expedidas.
4. Soporte: papel o digital (pero legible y auténtico)
Puedes archivar en formato electrónico, siempre que el método garantice:
-
Autenticidad del origen (quién la emitió).
-
Integridad del contenido (sin modificaciones).
-
Legibilidad durante todo el plazo.
Escáner + firma digital, soluciones OCR certificadas o plataformas de gestión documental cumplen el requisito. Guarda también copias de seguridad en la nube o en disco externo cifrado.
¿Te ha resultado útil? Guarda este artículo y compártelo en tu grupo de autónomos.
No Comments