15 Mar ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EMPRESARIAL EN RELACIÓN A SUS TRABAJADORES – CORONAVIRUS
Las empresas nos vemos en una situación impensable hace simplemente un mes. Por eso, es imprescindible conocer que posibilidades tengo de mantener la empresa, en una «economía de guerra» como la actual.
Tenemos la posibilidad de realizar un ERTE, pero ¿Qué es?
Es el llamado Expediente Temporal de Regulación de Empleo, por el cual, la Administración Laboral, autoriza de forma temporal para que las empresas puedan suspender los contratos durante un periodo determinado y quedando exentos de pagarles sus nóminas.
¿A los trabajadores se les despide?
No. Los trabajadores siguen en la empresa pero no cobra, ni generan derechos de vacaciones, ni pagas extras.
¿Pero, y qué cobran los trabajadores?
Desde el momento de la autorización del ERTE, se encuentran en situación de desempleo. Por tanto percibirá, el 70% de la base reguladora durante los primero 6 meses por parte del SEPE y dependiendo de las circunstancias de cada trabajador. Puede existir, un mayor importe si lo establece el convenio colectivo aplicable a la empresa.
¿Cómo se hace un ERTE?
En estos momentos, precisamente las organizaciones sindicales y patronales están negociando para realizar el trámite más rápido, estamos a la espera. Pero, a grandes rasgos, se debe solicitar a la Dirección General de Trabajo de la autonomía, acompañando documentación relativa a los medios de prueba que se funda la solicitud, y comunicación a los trabajadores. Debe contestar en un plazo de 5 días (ya les digo, está pendiente de negociación en estos momentos).
Desde Gestoría Sánchez de la Blanca, iremos informando, tanto a clientes como no clientes de todas las novedades legislativas que vayan surgiendo en estos días tan graves para nuestra nación. Ahora más que nunca, debemos estar unidos para ganar esta importantísima batalla.
No Comments